Centrales de Riesgo: ¡Siempre en la buena! - detulado

Centrales de Riesgo:
¡siempre en la buena!

Tu vida es tooooda una historia llena de detalles, personas y experiencias. Lo mismo sucede con tus finanzas, con la diferencia de que esta historia se escribe en números y puede ser decisiva cuando a futuro necesites pedir un nuevo crédito o cualquier otro producto financiero. Esta historia se escribe en las Centrales de Riesgo.

En Tuya estamos de tu lado, para que conozcas más sobre estas entidades y entiendas porqué es tan importante mantenerlas en la buena para que tu historia financiera siempre tenga finales felices.

Imagel del articulo
Icono de estrella

Las Centrales de Riesgo, tu hoja de vida financiera

Las Centrales de Riesgo son entidades que guardan, procesan y entregan información a bancos, cooperativas, compañías de financiamiento como Tuya, entre otros, sobre cómo manejas tus deudas.

Icono de estrella

¿Qué información tienen?

Datos personales

Como nombre, apellido, número de identificación, edad, estado civil, entre otros.

Historia crediticia

Recoge todos los productos financieros que has tenido y tienes activos, como préstamos en bancos, almacenes o tarjetas de crédito.

Puntaje de crédito

Se saca evaluando cómo ha sido tu comportamiento con los productos financieros: si has pagado o no a tiempo, si tienes muchas deudas activas, entre otros.

¿Y qué pasa con esa información?

Todos los lugares donde has comprado o con los que tienes un crédito o una tarjeta, envían un reporte a las Centrales de Riesgo que puede ser positivo o negativo.

Positivo:
Cuando eres una persona juiciosa, que ha pagado lo que es, en el momento que es.

 

Negativo:
Cuando te has atrasado con tus pagos, no pagas completo y además tienes deudas en diferentes lugares.

Realiza tus pagos para mantener tu historial positivo, hazlo aquí.

Icono de estrella

Las Centrales de Riesgo crean un perfil de riesgo con base en toda la información anterior. Y eso… ¿cómo te afecta?

Digamos que quieres pedir un préstamo para algo importante. Cuando vas a hacerlo, el banco le pregunta a la Central de Riesgo qué perfil de riesgo tienes y cómo te manejas con tus obligaciones. Si has tenido un buen historial y en el momento tu perfil de riesgo es bajo, probablemente te den ese crédito y puedas usarlo en lo que tanto quieres. Si tienes un perfil de riesgo alto y tu historial no es positivo, lo más seguro es que no te presten o te pongan muchas condiciones.

¿Cómo quieres escribir tu historia?

En Tuya estamos de tu lado, por eso te recomendamos siempre estar en la jugada con los pagos de lo que debes y no meterte en nuevas deudas, para que tu historia con las Centrales de Riesgo sea siempre positiva.

Llévame al inicio
¿Te sirvió esta información?

También te puede interesar