Terminar el año sin deudas, el mejor regalo para tu tranquilidad
¡Llegó diciembre con su alegría! El ambiente festivo se siente en el aire y también las ganas de celebrar estas fechas con toda, pero también es una época en la que debemos ser más responsables que nunca con nuestros gastos y el pago de nuestras deudas
En Tuya estamos de tu lado y queremos acompañarte para que puedas vivir este mes como te gusta, sin llegar a enero con tus finanzas fuera de control.
1. Las cuentas claras y la natilla espesa.
Sacar cuentas no es la actividad más divertida del mundo, pero es la mejor manera de saber qué plata tienes disponible para gastar. Aquí te damos un ejemplo rápido para crear tu presupuesto:

Ingresos
Apunta todas las entradas de dinero que te van a llegar este mes
Gastos fijos
Apunta todo lo que siempres tienes que pagar cada mes como arriendo, servicios y mercado.
Deudas o cuentas pendientes:
¿Platica por pagar? Apúntala de una y regálate la oportunidad de salir de deudas
A continuación, haz la siguiente operación:

2. Primero lo primero.
Ahora que sabes con cuanta plata cuentas, piensa primero en salir de tus deudas pendientes. Recuerda que al dejar de pagarlas puedes caer en mora, lo que hace que tu cuota aumente de valor por lo intereses y que tu historial de crédito se vea afectado.
Si tienes productos con Tuya que necesitas pagar, hazlo ahora fácil y sin salir de casa AQUÍ. O acércate a un Centro de Atención de Tarjeta Éxito para quedar en paz este mes y comenzar el año con más tranquilidad.

Celebrar sí, pero sin tirar la casa por la ventana
Ahórrate unos pesos eligiendo a qué evento no puedes faltar, que es lo que sí o sí quieres hacer y cómo puedes adaptarte para que puedas disfrutarlo mientras ahorras.
Regalados:
Si eres de las personas que cada año le tienen regalo hasta a la mascota de la tía, piensa en otras alternativas. Invita a tu familia a que jueguen Papá Noel secreto, pongan una cuota asequible para todos y en vez de preocuparte por la cantidad de regalos que tienes que comprar, piensa en la calidad de regalo que puedes darle a esa persona que te tocó para hacerla feliz.
Anfitriones:
En diciembre tu casa siempre tiene las puertas abiertas para las novenas, las velitas, la cena de Navidad y hasta para el sancocho? Compartir buenos momentos está perfecto y más si también lo haces con la cuenta. Dile a tus invitados que armen una vaca y con el dinero recogido, planeen qué pueden comprar. No necesitas que sea lo más costoso. Piensa en opciones prácticas y económicas; finalmente, lo más importante es pasarla bien juntos.
Fiesteros:
¿Eres de las personas que en diciembre no para en la casa? Es momento de recogerse un poco para que los gastos no se salgan de control. Organiza tus reuniones en tu casa o en la de tus amigos y familiares, disfruta la comodidad y la economía que te dan estos espacios en comparación con establecimientos donde quizás la cuenta salga más cara.
Llévame al inicio