¡Ahorrar es fácil si te lo propones, ponte las pilas este año y cumple tus metas! - detulado

¡Ahorrar es fácil si te lo propones, ponte las pilas este año y cumple tus metas!

¡Hay que tener un poquito de paciencia, es cierto, pero ¡cómo se siente de bueno darse ese viaje que tanto querías, pagar la carrera con la que estabas soñando o comprar el apartamento que se merecen tú y tu familia!

Icono de mochila

Ahorrar es fácil, pero necesitas tener disciplina y llevar a cabo algunos hábitos que te ayuden a controlar tus impulsos para evitar gastarte el dinero que te sobra luego de pagar tus gastos.

En Tuya estamos de tu lado y por eso queremos compartirte algunas recomendaciones muy útiles que te ayudarán a crear una cultura de ahorro. ¡Ponte las pilas y verás que muy pronto estarás disfrutando con ese dinero!

Imagel del articulo
Icono de estrella

1. Elige una meta que sea una motivación

Si lo sueñas, lo puedes tener. Qué rico es poder ahorrar sabiendo que con ese dinero te podrás dar un gusto que hace rato deseas alcanzar. ¿A dónde quieres ir en tus próximas vacaciones? ¿Te quieres pagar tu carrera? ¿No le has quitado el ojo de encima al carro o la moto que viste hace poco? ¿Por qué no trabajar en ese sueño desde ahora?

Tener un motivo te hará ser más comprometido y disciplinado, pues sabes que estás ahorrando con un propósito. ¡Pruébalo y verás!

Icono de estrella

2. Evita o disminuye los "gastos hormiga"

Nadie duda que el café, los chicles, el cigarrillo o el pastel que compras todas las mañanas te generan placer. ¡Todos lo hemos hecho alguna vez! Ahora, ¿has calculado cuánto te gastas en eso al mes? Hazlo, te llevarás una sorpresa no muy grata, pero que te hará pensarlo bien la próxima vez que desees hacerlo.

Esos gastos minúsculos que crees que son insignificantes tal vez, al sumarlos, sean una buena cuota de ahorro para alcanzar tus metas. Quizás no tengas que eliminarlos del todo, pero sí disminuirlos a una ración más moderada.

Icono de estrella

3. Compara los precios de tus compras

Cualquier peso de más que le ahorres a tu bolsillo es bueno para tus finanzas, por eso haz el ejercicio y compara los precios de los productos o servicios que necesitas, es posible que encuentres en el mercado alternativas más económicas que te generen la misma satisfacción por menos valor.

Icono de estrella

4. Compra solo lo que necesitas, ¡aleja las tentaciones!

Ay, qué duro que es, pero lo bueno cuesta. ¡No te dejes ganar de las tentaciones! Compra solo lo que necesites, luego, cuando cumplas tu meta de ahorro, te desquitas. Evalúa siempre si lo que quieres comprar te hace falta o si puedes vivir sin ese producto o servicio, al menos por un tiempo.

Icono de estrella

5. Empieza a pagar deudas, por más pequeñas que sean

Un ejercicio liberador y gratificante es ir cancelando las deudas que tienes, así no solo te ahorras esa cuota al mes siguiente, sino que tu mente sentirá un fresquito aliviador.

Icono de estrella

6. Destina una cuota fija de ahorro cada mes

Tal como reservas un dinero para el mercado, otro para el arriendo o la cuota del apartamento, uno más para el transporte o la gasolina, así mismo separa una parte de tu presupuesto mensual como ahorro, que sea una reserva fija. Comienza por lo que puedas, los expertos dicen que al menos debería ser del 10 % de tus ingresos, pero sí es más o menos, no importa: ¡ahorra!

¡Vamos, tú puedes ahorrar! Es cuestión de que seas persistente y constante, así lograrás disfrutar tu meta.

Llévame al inicio
¿Te sirvió esta información?

También te puede interesar