Glosario educación financiera

Glosario de términos financieros

¿No entiendes algún término? Busca aquí la palabras desconocidas y encuentra su definición.

  • Amparo

    Es el riesgo que está protegido por un seguro y por el cual, una vez ocurre, se da lugar a una indemnización.

  • Amnistía

    Es la oportunidad que tienen los clientes que se encuentren en mora de ponerse al día y acceder al beneficio que permite la disminución del tiempo en que la información negativa permanece en su historia de crédito.

  • Avances

    Es el dinero que puedes retirar en efectivo con tu tarjeta en las cajas registradoras del Grupo Éxito, si tu tarjeta es MasterCard también podrás realizar avances en efectivo en cajeros electrónicos. Cada que uses este servicio tiene un costo adicional.

  • Asegurado

    Persona titular que al adquirir un seguro, obtiene los derechos derivados del contrato.

  • Beneficiario

    Es la persona natural o jurídica que en caso de siniestro cubierto por la póliza, recibe la indemnización. El beneficiario de un seguro puede ser una persona seleccionada por el titular, por ejemplo un familiar.

  • Cupo disponible

    Es el dinero que tienes en tu tarjeta y que todavía te puedes gastar.

  • Cupo total

    Es el valor que te dan cuando te aprueban la tarjeta y con el que puedes hacer las compras y/o avances.

  • Cuota de manejo

    Es el valor que pagas por tener disponible el cupo y cubrir diferentes gastos administrativos de tu tarjeta. En algunas tarjetas se cobra mensual solo si tienes deuda o realizas compras y/o avances. El costo de la cuota de manejo varía según la tarjeta que tengas.

  • Centrales de Riesgo

    Las Centrales de Riesgo son entidades privadas que almacenan los reportes positivos y negativos del historial crediticio del cliente. Estando al día con tus pagos podrás construir un buen historial crediticio que te servirá para obtener nuevos créditos. Ejemplo: Datacrédito, Cifin y Procrédito.

  • Exclusión

    Riesgo, condición o acción específica que no cubre el seguro, es decir, por lo que no se paga indemnización. Las exclusiones son expuestas en el contrato del seguro y/o asistencia.

  • Extracto

    Es el documento donde podrás conocer todos los costos asociados al uso de tu tarjeta, cuándo y cuánto debes pagar para evitar perder los beneficios de la tarjeta.

  • Fecha límite de pago

    Hasta esta fecha puedes realizar el pago de la cuota para estar al día.

  • Fecha de corte

    Es el día del mes donde se calcula el valor de la cuota que vas a pagar, teniendo en cuenta el uso que hayas realizado hasta esa fecha.

  • Indemnización

    Es el valor que la aseguradora reconoce a las personas beneficiarias de un seguro.

  • Intereses corrientes

    Es el valor que debes pagar por usar el dinero que te ha sido prestado a través de tu tarjeta.

  • Intereses de mora

    Es el valor adicional que debes asumir por no pagar a tiempo tu cuota.

  • Obligación crediticia

    Es el deber que adquiere una persona con una entidad de pagarle una suma de dinero determinada en un plazo específico.

  • Obligación en mora

    Es el estado en el que queda la obligación crediticia cuando el cliente no ha pagado oportunamente la suma de dinero acordada.

  • Periodo de carencia

    Es el tiempo que el asegurado debe esperar para hacer uso de la cobertura de tu seguro.

  • Póliza/Condicionado

    Documento que entrega la compañía aseguradora a quien toma el seguro, en donde se encuentran las condiciones del seguro.

  • Preexistencia

    Hace referencia a la ocurrencia del siniestro antes de tomar el seguro. Por ejemplo tomar un seguro de salud donde al momento de quererlo tomar ya la persona tiene una enfermedad diagnostica.

  • Prima

    Valor que se compromete a pagar el tomador de la póliza por el seguro, a la compañía aseguradora.

  • Pago total

    Para dejar tu deuda en cero, este es el valor total que debes pagar.

  • Pago mínimo

    Es el valor que debes pagar cada mes para estar al día.

  • Permanencia de la información

    Es el tiempo durante el cual es visible la información en el historial del crédito.

  • Reporte negativo en Centrales de Riesgo

    Es un informe que registra el comportamiento crediticio, financiero y comercial de los clientes respecto de sus obligaciones crediticias y que refleja cuando el cliente no ha pagado oportunamente

  • Seguro obligatorio

    Es un seguro que se debe adquirir siempre y pagar por él si se requiere acceder a un servicio o beneficio que lo exige. Por ejemplo para sacar un crédito y/o tarjeta de crédito los bancos pueden solicitar tener un seguro que ampare la deuda en caso de fallecimiento.

  • Seguro voluntario

    Es un seguro que se adquiere de forma libre y voluntaria por el cual se debe pagar una prima. No es requisito para acceder a ningun otro beneficio como por ejemplo sacar una tarjeta de crédito.

  • Siniestro

    Es la ocurrencia de un hecho cubierto por la aseguradora: hospitalización, invalidez, fallecimiento, entre otros.

  • Seguros deudores

    Este seguro cubre tu deuda en caso de fallecimiento o incapacidad total/permanente y puede ser reclamado sólo si existe deuda en la tarjeta. Puede ser adquirido a través de una aseguradora diferente a la sugerida por Tuya.

  • Suplantación

    Se trata de una actividad malintencionada en la que una persona busca hacerse pasar por otra persona por diferentes motivos: robo de datos, fraudes y engaños para obtener información o un beneficio económico.

  • Saldo total de la obligación

    Es el valor total que el cliente debe a la entidad y el cual debe pagar para dejar en cero su obligación. Para el caso de las tarjetas de crédito, el saldo total corresponde a la parte del cupo que el cliente ha utilizado.

  • Saldo en mora de la obligación

    Es la suma de dinero que el cliente no pagó oportunamente a la entidad.

  • Tomador

    Es la persona natural o jurídica que contrata un seguro. Él es el responsable del pago de la prima, no necesariamente debe ser el asegurado.

  • Valor asegurado

    Es el valor que reconoce la aseguradora en caso de reclamar por alguna de las coberturas.

¿Te sirvió esta información?

También te puede interesar