Hiperatentos

Conectados contra
el fraude.

Tumbar, estafar, robar,

no importa cómo lo llames; el fraude es una realidad
que acecha a diario y debes prestar mucha atención
para proteger tus finanzas y tu información.

Imagen Hombre Banner Principal
icono Promociones

Promociones o premios inesperados.

Icono Multas

Multas o demandas sorpresivas.

Icono noticias falsas

Noticias trágicas o que generen gran curiosidad.

Icono alertas

Falsas alertas o bloqueos de cuentas.

Debes detenerte, respirar profundo y analizar los detalles, antes de tomar cualquier decisión.

Hiper
atentos

Conoce diferentes tipos de fraude, identifica las señales sospechosas y qué hacer para evitar caer.

Imagen mujer sección hiperatentos

1. Dirección de correo

Al ingresar al correo sospechoso, asegúrate de desplegar la información completa del remitente y prestar atención a las siguientes señales.

¡Hipertatentos!

  • No importa si lo primero que ves en la bandeja de entrada es el nombre de la marca. Asegúrate de leer la dirección completa de correo y podrás darte cuenta que el remitente real no tiene que ver nada con esta.

    Ejemplo 1 mail
  • Ten cuidado con direcciones que incluyen el nombre de una marca conocida, pero el dominio (lo que se muestra después de la “@”) tiene terminaciones como: .net .info .xyz .tw .us .uk .ru .ninja .la

    Ejemplo 2 mail Ejemplo 3 mail
  • Desconfía de las direcciones que incluyen guiones luego del dominio.

    Ejemplo 4 mail

¿Qué hacer?

  • Envía este correo electrónico a la bandeja de SPAM.

1. Dirección de correo

Asegúrate de desplegar la información completa del remitente y prestar atención a las siguientes señales.

¡Hipertatentos!

  • Verifica que la marca que esta enviando el mensaje también esté en el domino (lo que se muestra despues de la @). Ejemplo:

    Ejemplo 1 mail
  • Ten cuidado con direcciones que incluyen el terminaciones como: .net, .info, .xyz, .tw, .us, .uk, .ru, .ninja, .la Ejemplo:

    Ejemplo 2 mail Ejemplo 3 mail
  • Desconfía de las direcciones que incluyen guiones luego del dominio. Ejemplo:

    Ejemplo 4 mail

¿Qué hacer?

  • Envía este correo electrónico a la bandeja de SPAM.

2. Asunto

Los delincuentes utilizan el ASUNTO para generar emociones como sorpresa, miedo o preocupación. Antes de darle clic a ese correo sospechoso, cuenta hasta 3 y analiza las siguientes señales.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 1

    Si recibes un correo que te dice que ganaste dinero, viajes, herencias y hasta un carro, pregúntate si has participado en rifas o concursos en días anteriores y si la respuesta es negativa, probablemente te quieran tumbar.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 2

    Este tipo de asuntos que generan sentido de urgencia y preocupación, son comunes en prácticas fraudulentas. Antes de abrirlo, consulta el estado de tus productos en los canales de atención habilitados de tu entidad financiera.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 3

    Probablemente leas esto y sientas curiosidad, pero es mejor evitar abrirlo, buscar por tus propios medios las líneas o página web de la entidad gubernamental correspondiente y consultar el caso con una fuente confiable.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 4

    Los delincuentes usan nombres comunes con un mensaje que genera preocupación. Piensa que si esa persona necesita ayuda, probablemente no te va a pedir a través de un mail.

¿Qué hacer?

  • Revisa la dirección completa señalando el correo en la bandeja de entrada sin hacer clic.

  • Selecciona el mensaje en la bandeja de entrada y envíalo a SPAM.

2. Asunto

Los delincuentes utilizan el ASUNTO para generar emociones. Antes de darle clic analiza las señales.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 1

    Si no has participado en rifas o concursos en días anteriores, probablemente te quieran tumbar.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 2

    Antes de abrir el mail, consulta el estado de tus productos en canales de atención habilitados de tu entidad financiera.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 3

    Probablemente sientas curiosidad, pero es mejor buscar por tus propios medios y consultar el caso con una fuente confiable.

  • Asunto:

    Imagen Asunto 4

    ¡No caigas! Si alguien que conoces necesita ayuda, no la va a pedir de esta forma.

¿Qué hacer?

  • Revisa la dirección completa señalando el mail en la bandeja de entrada sin hacer clic.

  • Selecciona el mensaje en la bandeja de entrada y envíalo a SPAM.

3. Correo con link a un enlace

Si te dejaste ganar por la emoción y abriste ese correo sospechoso, observa con atención las siguientes señales y evita caer en un fraude.

  • 1

    No te confíes. Los delincuentes pueden usar el logo de la marca y tu nombre para confundirte.

  • 2

    Presentan un escenario preocupante y luego generan confianza para que hagas clic en el enlace.

  • 3

    Las entidades financieras no te pedirán ingresar a un enlace para entregar información personal.

¿Qué hacer?

  • No hagas clic en el enlace y si lo haces, nunca entregues contraseñas o datos personales.

  • Elimina el correo o envíalo a SPAM.

3. Mail con link a un enlace

Si abriste ese mail sospechoso, observa las siguientes señales:

  • 1

    Los delincuentes pueden usar el logo de la marca y tu nombre para confundirte.

  • 2

    Presentan un escenario preocupante y luego generan confianza para que hagas clic en el enlace.

  • 3

    Las entidades financieras no te pedirán ingresar a un enlace para entregar información personal.

¿Qué hacer?

  • Nunca entregues contraseñas o datos personales. Elimina el mensaje o envía a SPAM.

4. Correo con archivo descargable

La angustia y la curiosidad son las principales herramientas para distraer tu atención. Actúa con cautela.

  • 1

    No te confíes. Los delincuentes pueden usar el logo de la marca y tu nombre para confundirte.

  • 2

    El texto parece legítimo. Sin embargo no hay información como placa del vehículo, fecha en que el comparendo fue realizado o número de cédula, que indique que la notificación es realmente para ti.

  • 3

    Nunca abras archivos adjuntos en este tipo de correos electrónicos. Pueden contener archivos maliciosos.

¿Qué hacer?

  • Consulta por tus propios medios la línea de atención autorizada o sitio web de la entidad gubernamental.

  • Elimina el correo o envíalo a SPAM.

4. Mail con archivo descargable

Evita la angustia para que no distraigan tu atención y actúa con cautela.

  • 1

    Los delincuentes pueden usar el logo de la marca y tu nombre para confundirte.

  • 2

    En el contenido, falta información personal que indique que la notificación es realmente para ti.

  • 3

    Nunca abras archivos adjuntos en este tipo de correos electrónicos.

¿Qué hacer?

  • Consulta por tus propios medios línea de atención autorizada o web de la entidad gubernamental.

  • Elimina el mensaje o envíalo a SPAM.

 
 
 
Banner sección reporta

Comparte con nosotros los mensajes, números de teléfono y sitios Web sospechosos para publicarlos en este espacio y ayudar a otros a conocer y evitar caer.


Llámanos a la Línea de Atención gratuita:

01 8000 978 888
¿Te sirvió esta información?

También te puede interesar