¿Tantos gastos te dan gastritis? Aprende a planearlos, controlarlos y estar al día con lo que debes.
Te entendemos, ¡no es una tarea fácil! ¿Cómo hacer para controlarte y evitar las ganas de gastarte la platica que tienes ahorrada, pasar el tarjetazo así tengas un pago mínimo alto o pedirle prestado a algún conocido cuando quieres comprar ese antojo que te hace ojitos?
Bueno, también podría ser que quieras hacerlo para esa “culebra” que no alcanzaste a pagar este mes, sabiendo que no tienes ni un peso en tu bolsillo y tampoco lo vas a tener el mes entrante. Tentador sí es, ¡pero que no se te convierta en una bola de nieve que te caiga encima!
Este es uno de los errores más frecuentes y comunes que cometemos en nuestra cotidianidad. Te ha pasado, ¿cierto? El problema es cuando este se vuelve repetitivo y constante, lo cual es grave para tu bolsillo y no te va a dejar vivir en paz hasta que no te quites ese peso de encima.
Pero tranqui, que hay cómo evitarlo si aprendes a planificar y controlar tus gastos. ¿Que no tienes ni idea de finanzas? ¿Que no tienes ninguna herramienta a la mano? Despreocúpate. Incluso con un lápiz y un cuaderno hay forma de llevar tus cuentas.
Pilas que acá te dejamos algunas recomendaciones para que las apliques y le des un respiro a tu bolsillo y a tu mente. En Tuya estamos de tu lado y queremos que te sigas dando gusto, ¡pero metiéndole consciencia y orden!

¿Qué puedes hacer?
Antes que nada, queremos compartir contigo esta herramienta que te ayudará a organizar tu presupuesto, controlar tus gastos y revisar cómo tienes el bolsillo en este momento.
Descárgalo aquí
Ahora que tienes ese cuadrito en tu poder, el primer paso es muy simple: comienza por hacer la lista de los ingresos que recibes. ¿Cuáles? Puede ser el sueldo, los pagos de tus clientes, el arriendo que te cancela un inquilino, toda la plata que llegue a tu cuenta. Suma ese valor y anótalo.
Luego, haz lo mismo pero con los gastos que tienes, comenzando por los que son fijos: el arriendo, la cuota del apartamento que compraste, los servicios, el mercado, el colegio de tus hijos. Todo, no dejes nada por fuera.
¿Tienes algún crédito activo o debes pagar una cuota de tus compras o avances con tarjeta de crédito? ¡No las dejes por fuera! Cuando lo haces, tienes el riesgo de caer en mora y terminar pagando más por el cobro de intereses o incluso tener un reporte en Centrales de Riesgo lo que puede afectar tu historial crediticio y cerrarte las puertas en un futuro para volver a pedir plata prestada o productos a entidades financieras
Conoce aquí un poco más sobre las Centrales de Riesgo y cómo escribir un historial positivo de crédito.
Por último agrega los gastos extras, es decir una salida al cine, una comida por fuera de la casa, la ropa que te compraste. Igual que el paso anterior, suma el valor y regístralo
Cuando tengas todas las cuentas listas, resta de los ingresos lo que hayas sumado de los gastos. Lo que resulte de ese cálculo te dirá cuál es tu situación financiera. ¿Qué tal te dieron tus cuentas?
Hay aplicaciones que te permiten hacer estas cuentas y llevarlas en tu celular, si lo tuyo no son el lápiz y el papel. Recuerda que en Tuya estamos de tu lado y queremos que tengas a la mano una herramienta fácil de usar para llevar tus cuentas. Descárgala aquí.
Cuando tienes claro el estado de tus cuentas, será mucho más fácil que tomes decisiones sobre tu situación financiera. ¿Notaste que tus ingresos no te alcanzan para pagar tus deudas? Revisa cómo puedes hacer para que estas bajen y controla algunos gastos que notaste que están sobrepasando tu capacidad. ¿Eres de los que toma café en la calle todos los días? ¿De los que es incapaz de resistirse al buñuelo de la esquina en las mañanas? Puede ser un buen comienzo para sanear tu bolsillo.
Y si te está sobrando dinero, establece un ahorro programado. ¿Cómo así? Guarda un porcentaje de tus ingresos, escóndelo, mételo en alguna entidad financiera que te asegure que esa plata se rentabilizará (es decir, que cuando la quieras retirar, valga lo mismo que el día que decidiste guardarla).
Ese ahorro puede ser el que te salve la vida luego, cuando tengas que hacer un pago que no tuvieras planeado hacer.
¿Todo listo para planear y controlar tus gastos? Recuerda que en Tuya estamos de tu lado y queremos ayudarte para que seas responsable con tus finanzas personales. Si tienes un crédito o tarjeta con Tuya y el pago de este mes está muy alto, tienes la opción de disminuir el valor, ampliando el plazo de tu deuda a más cuotas.
¿Quieres diferir tu deuda?
Hazlo ahora aquí
Llévame al inicio