Mundo Financiero
Te informamos de manera transparente lo que debes saber al tener un producto financiero.

Defensor del Consumidor Financiero
El Defensor del Consumidor Financiero es la persona que se encarga de velar por la protección de los consumidores financieros.

¿Cuales son sus principales funciones?
1
Ser vocero de los consumidores financieros ante Tuya.
2
Conocer y resolver de forma objetiva y gratuita las quejas de los consumidores financieros.
3
Actuar como conciliador entre los consumidores financieros y Tuya.
¿Cuándo acudir a él?
Cuando desees hacer uso de una instancia diferente a Tuya para que tus requerimientos sean atendidos.
¿Dónde contactarlo?
Correo electrónico: defensordelconsumidor@tuya.com.co, Dirección: Cr. 48 18 A 14, Edificio FIC 48, Piso 11, Medellín. Teléfonos: (604) 356 12 25, 018000 522 622.
Derechos y deberes del consumidor
Algunos de tus derechos son:
1
Recibir por parte de Tuya una atención respetuosa y amable.
2
Recibir ofertas de productos y servicios de calidad.
3
Conocer el contenido del contrato que suscribes al solicitar tu producto financiero.
4
Ser notificado de cualquier cobro que se te efectúe.
Algunos de tus deberes son:
1
Informarte sobre las condiciones y características de los productos.
2
Informarte sobre los mecanismos de protección de tus derechos.
3
Exigir respuesta oportuna a cada solicitud que realices.
4
Conocer más acerca de tus derechos y deberes, así como las obligaciones de Tuya aquí.
Canales para hacer tus requerimientos:
1
Centro Telefónico
2
Centros de Atención
3
Chatéanos a través de nuestra página web o nuestra App Tuya.
Historial crediticio - Centrales de riesgo
¿Qué es el historial crediticio?
Es un registro del comportamiento de los créditos que las personas han tomado a lo largo de su vida. No se trata solo de las deudas contraídas con las entidades financieras, también están los registros de los compromisos adquiridos con establecimientos de comercio, como por ejemplo las cuentas de teléfono celular y de televisión por cable. Esta información es recopilada por las centrales de riesgo y es uno de los componentes para evaluar las solicitudes de crédito.


¿Cómo hago para tener un buen historial crediticio?
Lo único que debes hacer es estar al día, pagando puntualmente el pago mínimo de tu crédito antes de la fecha limite de pago. Así evitarás un sobre costo con los intereses por mora y podrás construir un buen historial crediticio.
Pagando a tiempo puedes:
1
Tener un buen historial crediticio que te permite acceder a otros servicios y productos del sector financiero.
2
Evitar bloqueos en tu tarjeta por moras.
3
Acceder a créditos muchos más fácil.
4
Evitar gastos adicionales (intereses por mora y honorarios)
5
Evitar la gestión de cobro: la gestión de cobro es el proceso para lograr el pago por un producto/servicio o cancelación de una deuda, con el objetivo de que el cliente cumpla con las fechas acordadas de pago. (Este implica un costo adicional por honorarios, que son generados a partir de 11 días de mora del cliente).
¿Qué son las centrales de riesgo?:
1
Las centrales de riesgo son entidades que almacenan los reportes positivos y negativos del historial crediticio del cliente, siendo responsabilidad de cada central el manejo de la permanencia de los reportes.
2
En caso de no realizar el pago mínimo en la fecha de pago, tu comportamiento negativo será reportado a dichas centrales.
Reglas sobre la permanencia del reporte negativo en centrales de riesgo:
1
En caso de mora inferior a dos (2) años, la permanencia del reporte negativo no podrá superar el doble del tiempo en mora, contados a partir del momento en que te pongas al día o canceles la totalidad de tu obligación.
2
En caso de mora igual o superior a dos (2) años, la permanencia del reporte negativo será de cuatro (4) años, contados a partir del momento en que te pongas al día o canceles la totalidad de tu obligación.
3
Una vez te pongas al día con tus pagos podrás construir un buen historial crediticio que te servirá para obtener nuevos créditos.
Atención incluyente
En Tuya facilitamos el acceso a los servicios financieros de personas con discapacidades físicas, auditivas y visuales, mejorando la atención prestada a estas personas a través de diferentes estrategias de comunicación e inclusión.
Conoce nuestras políticas de atención a discapacitados y los medios que tenemos disponibles para atender sus solicitudes.
