Salud Financiera - Cuentas con Tuya

Tips para manejar tu dinero en tiempo de crisis

En momentos como estos te acompañamos para que siempre tomes las mejores decisiones y le des un uso responsable a tu dinero.
  • Si organizas tu dinero podrás crear un presupuesto para casos de emergencia.

  • Cancela las deudas que te generen un mayor costo mensual y no adquieras unas nuevas.

  • Mantén el cupo disponible de tu Tarjeta de crédito Tuya para que puedas usarla cuando la necesites evitando el contacto físico y realizando compras por internet.

  • Solo gasta dinero en lo necesario, los lujos déjalos para después y siempre busca la mejor oferta o descuento.

  • No gastes innecesariamente agua, luz o gas. Evita el desperdicio de alimentos.

  • Lleva registro de tus gastos, de esa manera podrás saber cuáles son los menos indispensables para ti.

  • Aprovecha tu tiempo para pensar en nuevas inversiones y oportunidades de negocio.

  • Desde la comodidad de tu hogar puedes realizar solicitudes y consultas desde nuestros canales digitales ingresando a nuestra página web www.tuya.com.co o descargando la App Tuya.

¿Qué hacer y qué no hacer con tu tarjeta?

  • Sí. Revisa siempre tu extracto bancario ingresando al portal transaccional en nuestra página www.tuya.com.co o descargando la App Tuya.

  • No. Salgas de tu casa para hacer avances, utiliza tu tarjeta para realizar compras por internet.

  • Sí. Realiza el pago de tu tarjeta de forma segura y antes de la fecha límite a través del botón PSE que se encuentra en nuestra página web y en la App Tuya.

  • No. Gastes más dinero del que tienes, así evitarás atrasarte en tus pagos y podrás seguir disfrutando tu tarjeta.

¿Qué debo tener en cuenta cuando use mi tarjeta?

  • Te cuidado y no le des a nadie tu número de tarjeta, fecha de vencimiento o código de seguridad. Solo si estás seguro de hacer una compra por internet y comprobaste que el sitio web estuviera protegido.

  • Memoriza tu clave, es personal e intransferible, NO la compartas, evita escribirla, que otras personas la vean o que sea de fácil identificación y cámbiala periódicamente. Con ella podrás sacar plata haciendo avances y realizar consultas, por eso si crees que alguien la conoce, cámbiala inmediatamente.

  • Ten en cuenta antes de usar tu tarjeta, el valor de lo que estás pagando y el número de cuotas que vas a escoger. Finaliza revisando siempre estos datos con el comprobante de pago o voucher.

  • Mantén siempre tus datos actualizados, así podrás enterarte de tus movimientos y detectar o contactarte a tiempo si hay alguna transacción inusual en tu tarjeta.


¿Cómo me cuido de los fraudes?

Siempre debes tener cuidado a lo que te digan y no te dejes engañar con ofertas fraudulentas de entidades falsas que solo están buscando sacarte información para robarte. Pero tranqui, ponle ojo a estos tips y así podrás evitar que realicen transacciones indeseadas con tu tarjeta.

  • Consulta la información disponible de la compañía y comprueba la oferta en nuestro sitio web www.tuya.com.co o llamando al Centro Telefónico.

  • Nunca pagues por adelantado y más si te prometen premios improbables.

  • Nosotros nunca te ofrecemos un servicio donde te cambiemos el cupo de tu tarjeta por efectivo.

  • No accedas a créditos baratos, rápidos y sin requisitos, incluso a pesar de que estés reportado a las centrales de riesgo. Podrían ser prestamistas ilegales que acceden a tu información personal poniendo en peligro tu bienestar financiero.

  • Si te ofrecen una alternativa de pago para tu crédito, verifica siempre que sea realmente de Tuya y no una persona suplantando nuestra identidad.

Los volantes en las calles, sitios web y correos electrónicos son los medios utilizados por estos prestamistas ilegales para acceder a tu información privada. Si llegas a recibir alguna publicidad de estás, por favor infórmanos inmediatamente.

¿Cómo evito robos de información?

Los ladrones siempre están ahí esperando el menor descuido para aprovecharse. Por eso te invitamos a conocer por cuales medios se hace más frecuente el robo de información para que estés alerta y no te dejes engañar.

  • En correos electrónicos

    Te envían links para que ingreses y debas completar tu información con claves, número de la tarjeta de crédito, códigos de seguridad y fecha de vencimiento, información que es personal y no debes compartir ya que estos datos son los que te sirven para realizar compras virtuales.

    También es importante que estés pendiente de las notificaciones que te enviamos a tu celular cuando realices compras y avances con tu tarjeta, así podrás darte cuenta de algún movimiento inusual y reportarlo inmediatamente.

  • En llamadas telefónicas

    Te llaman para ofrecerte un premio o un descuento y para esto te piden el número de la tarjeta de crédito, código de seguridad y fecha de vencimiento. Recuerda que en todas nuestras llamadas NUNCA vamos a solicitarte esta información, además piensa en esto, si nosotros te llamamos es porque te conocemos, entonces ¿para qué necesitamos pedirte tu información personal? Así que nunca brindes esta información a nadie.

  • En compras por Internet

    Debes aprender a identificar las páginas seguras para realizar transacciones por internet, siguiendo estas recomendaciones:

    • Ingresa siempre digitando la dirección del sitio web por la barra de navegación, no lo hagas por el buscador o enlaces de correos que no estamos seguros de donde provienen.
    • Si la barra del navegador se pone roja o aparece “No Seguro” sal de inmediato de la página y no realices ninguna compra en ella.

¿Qué hago si pierdo mi tarjeta de crédito TUYA?

¡Bloquéala! Si pierdes tu tarjeta o eres víctima de un robo debes llamarnos de inmediato y solicitar el bloqueo de tu tarjeta a nuestro Centro Telefónico.

  • Medellín 604 604 9420
  • Bogotá 601 743 9099
  • Cali 602 485 0378
  • Línea de Cobranzas Nacional 01 8000 949191

O si prefieres puedes acercarte a cualquiera de nuestros Centros de Atención.

¿Te sirvió esta información?

También te puede interesar