Bienestar Financiero
Las finanzas personales consisten en llevar las cuentas del día a día para sacarle el mayor provecho a cada peso. Aquí te explicamos las mejores prácticas para que lleves el control de tu ahorro y gastos.

Planeación financiera
Te compartimos algunas claves para el manejo responsable de las finanzas personales. También te enseñamos a construir y administrar adecuadamente tu presupuesto.


¿Qué tipo de administrador eres?
Es importante realizar un autodiagnóstico que te permita tomar consciencia sobre la forma en que estás manejando tus finanzas y las de tu familia. De este modo, identificarás a tiempo la necesidad de actuar para empezar a tener una buena calidad de vida, mientras que garantizas una vejez tranquila.
A través del Test autodiagnóstico tendrás la oportunidad para reconocer fortalezas y debilidades en la gestión de tus cuentas; y así, formular alternativas para su mejoramiento.

Presupuesto
Esta es una herramienta que te ayudará a poner en orden tus finanzas personales y las del hogar. Con el tiempo comenzarás a ser más preciso en la información que aquí registres y adicionalmente comenzarás a obtener mejores datos para tomar decisiones más eficientes.


A continuación, te compartimos un modelo de presupuesto que puedes personalizar. Recuerda que tu presupuesto debe contener la información básica solicitada para poder llevar a cabo una adecuada planeación y control de tus finanzas.

¡Mira nuestro video de funciones y uso del presupuesto!
Ahorro
Ahorrar se convierte en una motivación cuando se quiere cumplir un sueño personal o familiar. Por eso, te recomendamos hacer lo siguiente:
-
Define tus metas de ahorro.
-
Planea el tiempo (en meses) en el que deseas cumplirlas.
-
Define el monto de tus metas.
-
Calcula cuánto debes ahorrar cada mes para lograrlas. Esto se hace al dividir el monto total entre el tiempo en el que deseas cumplirlas.
-
Revisa tus ingresos mensuales para saber si es posible hacer ese ahorro, si necesitas más plazo para lograrlo o si debes reducir algunos gastos innecesarios.

Crédito
En general es conveniente un crédito cuando:
-
No se puede esperar a ahorrar el dinero para suplir una necesidad. Por ejemplo, comprar una casa.
-
No adquirir el bien es más costoso que comprarlo a crédito.
-
Cuando te permite aumentar los ingresos. Por ejemplo, emprender o ampliar un negocio.
Tips a tener en cuenta antes de solicitar un crédito
-
Ten claro el propósito del dinero y el compromiso que estás asumiendo.
-
Haz un análisis minucioso de la fuente de crédito que más te conviene.
-
Determina tu capacidad de pago.
-
Nunca tomes un crédito con un pago mensual mayor a tu capacidad de pago.
-
Si tienes problemas para reunir el pago mensual, acercate a tu institución financiera y propón un plan de pagos que te permita ponerte al día.

Curso Corto de Finanzas Personales
En este curso recibirás información y herramientas para que puedas tomar decisiones financieras responsables. Además, recibirás un certificado, avalado por Asobancaria, al finalizar el curso.
Inicia hoy mismo, es totalmente gratis.
Inscríbete aquí
Glosario de términos financieros
Encuentra la definición de las palabras más usadas en el mundo de las finanzas.
¡Quiero aprender!